Todo lo referente a la toma de datos de tortugas marinas, es llevado en este programa. La principal actividad es el monitoreo nocturno, en playa Mata Oscura, el cual se lleva a cabo durante 10 meses cada año (junio-marzo), y en el cual se toman datos de las 4 especies de tortugas marinas, que salen a anidar en esta playa.  En la Fundación Agua y Tierra, se lleva una base de datos por especie, de uso exclusivo de la Fundación, donde se registran las medidas morfométricas de las hembras anidadoras, y los datos de anidación (número de huevos, rastro, sección de la playa, entre otros). Este programa también tiene el compromiso de analizar la información y presentar informes y publicaciones.  Cada año se entregan a la Dirección de Costas y Mares (DICOMAR), del Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente), el informe para la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT), el cual pasa a ser parte del informe de país. Otro aspecto importante de este programa es el marcaje de hembras anidadoras de tortugas carey y verde, el cual se lleva a cabo con marcas de Inconel (aleación resistente al agua y la alta salinidad).  También se lleva un vivero para el rescate y reubicación de nidos, en el cual se toman datos de nacimientos, éxito de eclosión y éxito de emergencia.  Hemos participado de monitoreo de otras especies, como apoyo, sin embargo no hay aún componentes específicos dentro de la Fundación para otros monitoreos, por el momento.

FUNDACIÓN AGUA Y TIERRA

JACINTO RODRIGUEZ